Dx Psicopedagógico
DEFINICIÓN
Entendemos por diagnóstico psicopedagógico a un proceso en el que se analiza la situación del alumnado con dificultades en el marco de la escuela, aula y familia a fin de proporcionar a los maestros y a los padres orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto manifestado.
SUJETOS IMPLICADO EN EL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO
LA ESCUELA:
La evaluación psicopedagógica ha de tener en cuenta en qué momento de su evolución se encuentra el niño en la escuela, qué grado de madurez ha conseguido y cómo se entiende el proceso educativo en un contexto realista. La escuela tiene una función social que es la de preparar al alumnado a hacer frente a los futuros requerimientos de su comunidad.
EL PROFESORADO:
La función del profesorado es potenciar el desarrollo de todos los alumnos mediante el aprendizaje de una serie de contenidos valores y hábitos. El papel que solicita el maestro en la situación de enseñanza- aprendizaje es el de una actuación constante, con intervenciones para todo el grupo de clase y para cada alumno en particular. La observación sistemática del proceso que desarrolla el alumnado en el aprendizaje dará pistas de la necesidad de intervenir en el proceso con ayuda educativa adecuada.
EL ALUMNADO:
El diagnóstico debe facilitar una información referente al niño/a como persona en relación con el grupo clase. Hay que intentar identificar las necesidades educativas, sociales y familiares.
LA FAMILIA:
Para que el niño/a se adapte bien a la escuela y se sienta progresivamente seguro dando un sentido a la actividad que realiza, es importante que la familia tenga y muestre cierta confianza con la escuela. Debemos creer y tener confianza en las posibilidades de la familia para poder ayudarla.
Información completa aqui: Definicion de Dx-psp.PDF (4,2 MB)